1 y 2 de Abril W A N Z F E S T el Huerto Roma Verde, en el que habrá conciertos, poesía y stand up comedy
La celebración de una década deconstruyendo las formas en las que conectamos con el mundo
Arte, música, cine, poesía, stand up, tatuajes, pláticas, talleres, bazar, gastronomía biocultural.
- Es un festival con impacto y conciencia social al contar con una dinámica de retribución que apoya a diferentes causas sociales.
- Se realizará el 1 y 2 de abril en el Huerto Roma Verde.
WANZ Fest es la celebración de una década de historias contadas en We Are Not Zombies, comunidad multicultural y multimedia desde donde, a través de cortos documentales, podcast, acciones de emprendimiento social y experiencias multidisciplinarias, se cuentan historias sobre arte, vida cotidiana, música, comida, cine, activismo y humanos apasionados.
En WANZ Fest, que se realizará el sábado 1 de abril de 12 pm a 10 pm y domingo 2 de abril de 12 pm a 12 am, en el Huerto Roma Verde -ubicado en Jalapa 234, Roma Sur-, habrá conciertos, poesía y stand up comedy con talento latino; pláticas y talleres sobre sanación, uso de plantas, crypto, NFT, conciencia y transformación espiritual; talleres de creación con reconocidos artistas gráficos y plásticos, así como la realización de un mural en vivo; sesiones de tatuajes con artistas corporales de CDMX, Monterrey y California; y ajustes energéticos.
Durante el Festival se llevará a cabo la premier de WANZ Meets, conducida por el actor Pepe Navarrete, en la que recorrerán la ciudad, conversando sin hilo conductor, con personas inmersas en la creación de Cine, TV y Teatro. En esta temporada caminan al lado de Reynolds Robledo (dramaturgo), Mayra Batalla (actriz, protagonista de la película Noche de fuego y Huesera), Fernando Urdapilleta (director de cine) y Oscar Uriel (productor y crítico de cine), entre otros profesionales quienes comparten sus procesos creativos, así como su visión de vida fuera de las pantallas y los escenarios.
También se proyectarán 10 horas de Cine No Zombie, una selección de las series que han creado en los últimos 10 años, en las que, con entrevistas a humanos y humanas, se habla de vida, arte, tatuaje, cine, emprendimiento, comida, activismo, música, conciencia y libertad.
Además, con el objetivo de promover el consumo local, WANZ Fest albergará un bazar con emprendimientos mexicanos, así como una oferta variada de gastronomía biocultural.
Este festival regenerativo, que busca reunir a la comunidad No Zombie: personas, proyectos y voluntades libres y dispuestos a encontrar nuevas formas de mejorar la comunidad y el mundo, a través de la celebración de estar vivos, es también un evento con impacto y conciencia social, que integra una dinámica de retribución que apoyará a causas sociales como:
- Viccali de Monterrey, asociación civil especializada en prevención, atención y desactivación de violencia con más de 20 años de experiencia.
- Alianza Sierra Madre de Chihuahua, organización especializada en derechos indígenas. Brinda asesoría jurídica y capacitación, así como la gestión frente a las diferentes instancias gubernamentales
- Nahui Ollin de Ciudad de México, plataforma de transformación social mexicana dedicada a la asistencia a ancianos en situación de abandono dentro de asilos, así como en el acompañamiento a pacientes oncológicos y sus cuidadores primarios
- Somos Visibles de Colombia, proyecto pedagógico transversal que busca a través de la educación en valores acceso a conocimiento de calidad a través del plan de voluntariado, empoderamiento y autogestión comunitaria para alcanzar sus metas y su proyecto de vida, apropiación territorial y cultural para reformular la mirada ante un territorio abundante y productivo.
“WANZ Fest es el festejo de una década de We Are Not Zombies, desde donde, con esfuerzo y pasión, hemos buscado inspirar y motivar a otros, de romper estigmas y deconstruir nuestros pensamientos y las formas que conectamos con el mundo. A lo largo de estos 10 años hemos creado series como Chingonas, Y Tú qué, Moneros, PMS Attack, Paint by, Pachecos Funcionales, Impunidad Mata, Onpluged, WANZ Talks, Mexa, Open, Fast, Healthy & Yummy u Originals, en las que han participado Adriana Barraza, Astrid Hadad, Indira Kempis, Mare Advertencia Lirika, Sergio Arau, Julio Bracho, Helguera, Rapé, Hernández, Alejandra Ambrosio, Claudia Lizaldi, Mauricio Ochmann, Sara Maldonado y Mónica Huarte; entre muchos otros humanos y humanas”, aseguró Ramiro Medina, fundador de We Are Not Zombies.
Cartel
Música: Sabina Odone, Karina Galicia, Choko, Geo Equihua, Pepe Muciño, Sinuhé García, Son de Luna, Corroncha Son, Aztek 732, Charales, Salón Vinilo, DJ Asia Lovefield, Viejo Vago Brujo, Dr. Funk Peppermint Show y banda sorpresa.
Arte: Malini Mayi, BEF, Mauricio Siller Obregón, Augusto Mora, JM, Monero Chelo, María Canfield, Jorge Moedano, Berkanas, Jualdi, Yazmín Huerta, Gil Rocha y Maestro Garnica.
Sesiones de tatuaje: Rockabilly Ray, Lucio Ramírez, Sol Acatzin, Tito “El Colombiano”, Kareninja, Schmidt, Sol Acatzin, ESO MC y Holy Mountain.
Boletos en WANZFEST.COM
MANIFIESTO NO ZOMBIE
Somos la vida, respiración, emociones y verbo.
visión, voz y oído.
pensamientos, creatividad y amor.
sueños, tiempo: presente, pasado y futuro.
impulso, motivación, movimiento.
arte, música, alimento, conversación, historias.
comunidad.
Somos uno.
www.youtube.com/@wearenotzombies
www.facebook.com/wearenotzombiestv/
www.instagram.com/wearenotzombies/
¡A FRESA Y SANDÍA! ASÍ SABE LA PRIMAVERA EN CASSAVA ROOTS
La marca mexicana Cassava Roots lanza su bebida especial fresa y sandía, Strawmelon Punch, con la que refrescará los días más calurosos de esta ansiada estación
Ciudad de México, 20 de marzo de 2023 - Fresa, sandía, tapioca y el toque picante de la pulpa de chilito… ¿qué más podemos pedir de la nueva bebida de temporada de Cassava Roots? Si la primavera tuviera un sabor, sería el de nuestro nuevo ‘cassavita’ favorito, Strawmelon Punch, que revolucionará nuestros corazones en los días más calurosos.
La primavera la sangre altera… y trae consigo una de las bebidas más esperadas del momento: ¡fresa sandía de Cassava Roots! Los dos frutos, combinados con las originales perlas de tapioca y nuestra pulpa de chilito favoritas, harán la delicia de los ‘rocksters’ más exigentes. Y sí, vendrá acompañada de la banderilla más picante.
Fresaly y Sandiago serán los encargados de traernos Strawmelon Punch, el nuevo lanzamiento de la cadena pionera en México en bebidas a base de té con tapioca. Estas tiernas frutas -sí, fresa y sandía, lo has adivinado- prometen estar presentes hasta el 30 de abril en las más de 65 sucursales de Cassava Roots… o hasta agotar existencias. Cuidado, ¡porque vuelan!
“La bebida de fresa y sandía es uno de los grandes lanzamientos de Cassava Roots este año, sabemos que hay una gran expectación por lo que invitamos a todos nuestros ‘rocksters’ a acudir cuanto antes a por su cassavita”, explica Francisco Juárez, socio director comercial de la marca.
La combinación de ingredientes ha sido pensada al milímetro por Cassava Roots, que, desde la innovación, nos trae los sabores que más nos gustan. ¿El resultado? Un refrescante cassavita que además te ayudará a mantenerte hidratado frente al calor primaveral. ¡Delicioso!
Ahora, ya sabes, busca tu sucursal Cassava más cercana, pide tu cassavita primaveral y empieza a disfrutar del verdadero sabor de esta temporada. ¿Qué esperas?
“CUBA 58. EL ÚLTIMO GRAN PREMIO” UN NUEVO THRILLER DE SONORO BASADO EN LOS HECHOS REALES QUE CAMBIARON EL RUMBO DE ESTE PAÍS E INICIARON SU REVOLUCIÓN
Sonoro anuncia el lanzamiento de su nueva audio serie original llamada Cuba 58. El último Gran Premio, un thriller situado en los años 50 donde dos jóvenes subversivos secuestran al automovilista Juan Manuel Fangio, estrella de la Fórmula 1, para sabotear el Havana Grand Prix y poner en evidencia el autoritarismo del dictador Fulgencio Batista. Una serie protagonizada por el actor colombiano Manolo Cardona.
Manolo Cardona es conocido por haber protagonizado la serie de Netflix ¿Quién mató a Sara?. Ahora, junto con Sonoro, se encuentra desarrollando diversos proyectos además de Cuba 58. El último Gran Premio donde fungió como productor ejecutivo. Parte del elenco que lo acompaña son los actores; Maclovia González, voz a múltiples campañas publicitarias y comerciales, el actor cubano Axel de la Rosa, quién apareció en la serie de Netflix Narcos México 3, y el comediante Carlos Ballarta, quién cuenta con 3 especiales en Netflix y varias participaciones en Comedy Central y Amazon.
“Cuba 58. El Último Gran Premio, es una serie en podcast que en medio de suspenso, grandes actuaciones e impecables ambientaciones sonoras, relata de manera vertiginosa los sucesos de un emocionante momento histórico que combina a la Fórmula 1 con el movimiento revolucionario en Cuba justo antes del derrocamiento de Batista. Un evento que cambiaría para siempre el escenario político del mundo.
Interpretado por extraordinarios actores cubanos, colombianos, argentinos y mexicanos y producido por un talentoso equipo de creativos, Cuba 59. El Último Gran Premio, representa un nuevo modelo de relato en podcast que combina la realidad histórica de La Habana del año 1958, en un thriller donde la imaginación corre a la velocidad de un bólido de Fórmula 1.”
Luis Eduardo Castillo, Productor & Director Creativo de Sonoro
Cuba 58.El último Gran Premio es un podcast que retrata un hecho real, un momento histórico que acabó cambiando el rumbo de Cuba con el inicio de su revolución. La trama se basa en el gran debate social de lo que representó el secuestro de Juan Manuel Fangio, un piloto de automovilismo argentino quien es considerado como uno de los pilotos más destacados de todos los tiempos y quien logró 5 títulos mundiales en la Fórmula 1 en la década de los 50.
Cuba 58. El último Gran Premio es una producción que recrea los paisajes sonoros representativos de La Habana en los años 50; sus autos, sus modismos y sus ambientes. El equipo de creativos que participó en este proyecto ha sido nominado a los Premios Onda por “Ciudad Mágica” (otro podcast de la Red Sonoro) en la categoría de Diseño de Sonido. Además, esta nueva audio serie cuenta con el tema principal “Mi Gran Premio” compuesto por Lester Ciarreta y coproducido por Oscar Bolaños de la agrupación salsera La Santa Rumba, acompañado por músicos cubanos con gran trascendencia. Cuba 58. El último Gran Premio se suma a la lista de éxitos de Sonoro basados en hechos reales como lo fue la serie en audio Toxicomanía: El Experimento Mexicano protagonizada por Luis Gerardo Méndez y que se está adaptando como película para Paramount+.
Esta serie completa estará disponible a partir del 13 de marzo de 2023 en Spotify, Apple Podcasts o en cualquier plataforma de escucha. Les agradecemos su apoyo con la difusión de este anuncio a través de sus sitios en línea y redes sociales.
Al mismo tiempo, anticiparnos en caso de que requieran agendar entrevistas con Manolo Cardona o con el equipo ejecutivo de Sonoro, pueden escribir a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
SOBRE SONORO: Sonoro representa el futuro de los medios de comunicación. Creadores, talentos e inversores buscan a Sonoro por su contenido de calidad y su perspectiva que comienza en audio y cobra vida en la televisión y el cine. Sonoro amplifica voces diversas y a menudo ignoradas en la industria del entretenimiento que conectan con un consumidor global. Se colabora con narradores latinos destacados y emergentes -escritores, productores y directores- de todo el mundo para desarrollar y producir franquicias originales en inglés, español y spanglish.
El enfoque único de Sonoro ha dado lugar a numerosos éxitos, como Toxicomanía: El Experimento Mexicano, que se está adaptando como película para Paramount+, el podcast Tejana, protagonizado y producido por Stephanie Beatriz (ganador del Ambie 2022 a la mejor ficción y actualmente en fase de desarrollo para televisión), el podcast Crónicas Obscuras (franquicia de terror número 1), Princess of South Beach (programa número 1 en la red MyCultura de iHeartRadio) e Ídolo: La Balada de Chalino (nº 1 en México y Top 10 en EE.UU.). Fundada en 2020, Sonoro está respaldada por algunos de los nombres más notables de los medios de comunicación, incluidos los inversores Lerer Hippeau, Greycroft & Alan Patricof y el Founder Collective
De ‘La Voz México’ a la nostalgia brit rock: Luuke estrena “Ya me lo esperaba”
El exparticipante de la quinta temporada del famoso programa presenta su proyecto solista.
Con su proyecto solista Luuke, el exparticipante de ‘La Voz México’ (2016) Jorge Savi estrena el sencillo “Ya me lo esperaba”: una mezcla nostálgica de brit rock de los 80 y pop alternativo.
«Nostalgia, ansiedad y desamor… ‘Ya me lo esperaba’ es una canción que nació de una infidelidad, de lo que fue un mal momento para mí. Es una reacción natural y emocional al engaño dentro de una relación, sabiendo que aunque la persona con la que estabas representaba demasiadas red flags decidiste ignorarlo y aventurarte a ver qué pasa. Componer sobre este tipo de experiencias creo que ayuda a superar la situación que vives y de la cual quieres salir».
Jorge Savi comenzó a componer con solo 14 años de edad, época en la que se dio cuenta de que la música era el camino que debía tomar. En 2016 participó en el programa ‘La Voz México’, en el que obtuvo gran feedback de parte de los jueces: Gloria Trevi, J Balbin, Alejandro Sanz y Los Tigres del Norte.
Luuke nació como grupo a principios de 2022 y luego se transformó en su proyecto solista de rock pop alternativo en el que hace la voz principal (contratenor), las guitarras rítmica y líder, el bajo, el piano y los teclados, las percusiones, los arreglos y la producción.
Los 2000 como inspiración
En Luuke el artista proyecta la gran afinidad que tiene con cierta música indie de principios de la década de los 2000: “La cantidad de nostalgia inyectada en esta música es lo que más me llama de ella. Por ejemplo, en la de artistas como Kings of Leon, Foo Fighters, Coldplay, Zoé o The Cure. La nostalgia es mi ingrediente principal para componer, así que creo que es natural que me llame tanto la música alternativa de los 2000”.
Lo que sigue
El cantante, compositor, músico y productor comparte ya lanzó cuatro tracks en 2022. “Ya me lo esperaba” es el primero de un total de 10 que irán viendo la luz durante 2023.
McLaren México celebra 60 años de la marca
Uno de los principales retos para cualquier marca, sin importar su sector, es el saber mantenerse en la memoria del público. McLaren no es la excepción, pues desde su creación es reconocida como una de las marcas más exclusivas y emblemáticas en el mundo, creando un legado en sus diseños y participaciones como la Fórmula 1 o la Fórmula E.
Actualmente, y con motivo de sus 60 años, McLaren México no solo presenta el nuevo McLaren Artura (el superdeportivo de gama superligera, más capaz dinámicamente que sus antecesores), sino también el primer vehículo diseñado en tierras mexicanas. Un proyecto de la mano del canal de personalización de la marca en México, con el objetivo de liderar el sector automotriz.
Comenzando con el McLaren Artura, este vehículo cuenta con 3 diferentes modelos (Comfort, Sport y Track), un motor V6 biturbo con 680 hp y una aceleración de cero a cien en 2.9 segundos.
El nuevo Artura, cuenta con propulsión hibrida enchufable y es el modelo que da acceso a la gama Super Series de la marca. Además, la base del vehículo es un monocasco de carbón, con un motor principal de propulsor con gasolina Twin-Turbo de 585 CV.
En la tecnología, posee una pantalla táctil de ocho pulgadas, la cual permite el manejo de los controles eléctricos, suspensión, tren de rodaje, entre otros sistemas.
Por otro lado, McLaren México presentó el primer vehículo personalizado en el país y basado en el modelo más potente de la marca (765 LT Spider). Diseñado en las oficinas de McLaren México (ubicada en Santa Fe) y armado en la fábrica de McLaren, entrega una frescura futurista e innovadora para darle una exclusividad más al modelo, pues solo se fabricaron 765 unidades.
A través del programa “McLaren Special Operations” (MSO), la Ciudad de México fue cede del primer vehículo diseñado por completo por el equipo de la marca en el país.
Mediante el uso de diseñadores e ingenieros especializados de McLaren México, se trabajó (en conjunto con el cliente) para plasmar un diseño con calaveras en los lados y en los estribos fibra de carbono. Con un tiempo de entrega de 7 meses, las banderas del cofre y alerón representan unos cuernos de toros (por las corridas de toros).
Es así como los 60 años de la emblemática marca británica, se celebran a lo grande en nuestro país. Además, esta celebración viene acompañada de la nueva temporada de la Fórmula 1, de la mano de Lando Norris y Oscar Piastri como sus pilotos.
McLaren México
Distribuidora oficial de la marca británica, McLaren. Cuentan con 1 punto físico de ventas en la Ciudad de México y atención personalizada post venta.
Sitio web: www.mexicocity.mclaren.com/es
Stealth… GT Cosmos 2023
#mclaren #gt #mclarengt #hypercar #exoticcar #carbonfiber