El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las fronteras del medio ambiente
La sexta edición del festival El Aleph va con una dedicatoria especial a la memoria de Mario Molina quien puso en alto el nombre de Mexico ganando el premio nobel de química y siendo uno de lo mas grandes investigadores de la UNAM.
Ya es Noviembre prepara el antifaz, máscaras y látigo, para el Sicalíptico Fest 11:11 !!!

Ya es Noviembre prepara el antifaz, máscaras y látigo el próximo Sábado 11 de noviembre 2023 para evocar juntos a las deidades del amor y la lujuria, ven y experimenta con tus fantasías en Sicalíptico Fest.
¿QUÉ ES SICALÍPTICO FEST?
Sicalíptico Fest es un conjunto de fiestas dedicadas al sexo y sus prácticas poco usuales, estas fiestas son durante todo el año en diferentes locaciones ya que buscamos en cada una de las fiestas vivas una experiencia única e irrepetible.
Nuestro objetivo es brindar al público diferentes atmosferas donde puedan explorar sus fetiches y fantasías ya sea en pareja o de manera individual, donde también se generan espacios para la difusión de productos y servicios para disfrutar de las diversas prácticas sexuales.
Sicalíptico Fest es un evento dedicado al erotismo, podrás experimentar con tu pareja o amigos jugando con tus fantasías en pareja o con amigos, entre susurros y sensaciones te invitamos a explorar con prácticas poco usuales una forma diferente de vivir el erotismo y la sensualidad. Todo dentro de un espacio seguro ya que son representaciones artísticas, ven y atrévete a disfrutar entre lo aceptado y lo no aceptado, rompe tabús y participa en un juego de roles, todo un culto al placer. Haremos un recorrido por nuestros últimos 6 años con las mejores actividades para compartir y disfrutar.
Con esta experiencia queremos atrapar la esencia de la unión de los amantes ya que estamos convencidos que en el arte de la seducción no todo es el Kama Sutra. ¡Ven y disfruta el lado más sensual de la vida!
Queremos darte las gracias por tu lealtad por esta razón vamos a ofrecer una experiencia con un espectáculo de otro nivel como lo mereces, ven a disfrutar con tu pareja, amigos o solo, nuestra sede en esta ocasión será Locación sorpresa revelada 3 días antes del evento.
Hoy sicalíptico se perfila como la fiesta más sensual en la Ciudad de México con un concepto muy europeo pero adaptado a nuestra cultura. Una de las características más importantes de Sicalíptico Fest es que una fiesta nunca será igual a la anterior ya que dentro del erotismo y sus prácticas existe mucha tela de donde cortar es decir en cada edición tendremos temas de interés relevantes y diversas dinámicas, performances artísticos con tema erótico, expositores de diversos productos, fetiches, lencería y juguetes sexuales de diversas marcas, sexólogos y profesionales de la seducción que te harán vivir una experiencia única.
#EstoySicalíptico #Sicalíptico #CDMX #RomaCondesa #DJSet #Mixología #SexyParty #BDSM #Shibari #VIP #SicalipticoFest
Música, bailes sugerentes, juegos de seducción, susurros, miradas, el erotismo en su máxima expresión… Sicalíptico es una mezcla de misterio y excitación, que se fusiona con una perfecta atmósfera musical y mixología de calidad.
Recuerda que para disfrutar de esta experiencia existe un Dress Code elegante y sexy, puedes llevar algo elusivo a tus fetiches, mascaras, latex, antifaz, lencería.
Venta de Boletos únicamente en línea
https://sicaliptico-casino.boletia.com/
Preventa especial hasta el día 08 de Noviembre 2 x1 regala a tu pareja una experiencia erótica y sensual!!
Para más información referente a “Sicalíptico Fest ” envíanos un correo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o vía whats app 55.79.48.08.98 y cel 55.27.16.96.17
civitatis. La riqueza cultural de Teotihuacán desde una perspectiva única: paseo en globo por la Ciudad de los Dioses!!!

civitatis.
La riqueza cultural de Teotihuacán desde una perspectiva única: paseo en globo por la Ciudad de los Dioses
Aventura, emoción y un toque de historia: eso es lo que se obtiene al pasear en globo sobre Teotihuacán. Volar entre las nubes y las pirámides, es como estar en otro mundo. Esta experiencia ofrece vistas panorámicas asombrosas y un espectacular amanecer.
Teotihuacán, la majestuosa Ciudad de los Dioses, ha sido testigo de siglos de historia, misterio y cultura. Sus pirámides y templos enigmáticos atraen a viajeros de todo el mundo que buscan descubrir los secretos de esta antigua civilización. Pero, ¿por qué hay que ver Teotihuacán desde las alturas?
La historia de los paseos en globo sobre Teotihuacán es un capítulo fascinante en sí mismo. Aunque esta actividad ha ganado popularidad en las últimas décadas, su origen se remonta a la década de 1970, cuando un grupo de aventureros y entusiastas de la aviación vio el potencial de ofrecer una experiencia única en globo sobre el paisaje arqueológico más icónico de México.
Los primeros paseos en globo en Teotihuacán no solo eran una emocionante aventura, sino también una oportunidad de explorar la zona desde una perspectiva completamente nueva. Los globos proporcionaron una vista panorámica de las Pirámides del Sol y de la Luna.
Con el tiempo, la actividad se consolidó y se convirtió en una opción popular para los visitantes que deseaban explorar este sitio arqueológico de manera inusual. A medida que creció la demanda, varias compañías comenzaron a ofrecer paseos en globo, cada una con su propio toque y experiencia personalizada. Hoy en día, Teotihuacán es uno de los destinos de paseos en globo más renombrados en América Latina.
Un viaje inolvidable
Una de las razones por las que el paseo en globo en Teotihuacán ha ganado tanta popularidad es la oportunidad de ver el amanecer sobre este sitio arqueológico. El espectáculo de colores y sombras que se despliega mientras el sol se alza sobre las Pirámides es verdaderamente impresionante.
Hoy en día, aquellos que eligen embarcarse en un paseo en globo sobre Teotihuacán pueden esperar una experiencia que combine la emoción de la aventura con una inmersión cultural. Los paseos suelen incluir un brindis con vino espumoso y un desayuno, donde los viajeros pueden disfrutar de la gastronomía local. Además, las empresas de paseos en globo suelen enfatizar la importancia de respetar y preservar el patrimonio arqueológico de Teotihuacán.
Lo que debes saber:
- Salen de un globopuerto a unos minutos del sitio arqueológico y al amanecer (entre las 5:30 y 6:00 de la mañana) debido a que el viento es menos intenso y la temperatura es más adecuada.
- Puedes elegir entre vuelos compartidos (la capacidad depende del tipo de globo) o privados.
- Debes buscar aquellas compañías que ofrezcan un seguro médico o de vida.
- Pilotos certificados ante la Dirección General de Aeronáutica Civil.
- Se puede cancelar el vuelo por mal clima, ya que si hay mucho viento, está lloviendo o hay neblina, no volará por seguridad.
- Esta actividad no es apta para menores de cuatro años, personas con problemas cardíacos o hipertensión, mujeres embarazadas y aquellos con un peso superior a los 100 kg.
¿Estás listo para una experiencia fabulosa en Teotihuacán?
Con Civitatis, empresa líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, no solo será una emocionante aventura aérea, sino también un viaje a través del tiempo y la historia de esta ciudad ancestral.
La oportunidad de contemplar las Pirámides y las calles de Teotihuacán desde el cielo es una experiencia que todos deberían tener en su lista de deseos de viaje. ¡Ven y sé parte de esta rica historia!
El itinerario incluye transporte en minibús, un paseo en globo de entre 30 y 60 minutos, un piloto que habla español y un certificado de vuelo que atestigua tu valiente aventura. Después, disfruta de un delicioso desayuno tipo buffet y brinda con vino espumoso. Además, podrás participar en un taller artesanal y degustar licores locales.
Cabe resaltar que desde que esta plataforma de visitas guiadas, excursiones y actividades en español incluyó esta experiencia en su catálogo, ha tenido más de 3,683 reservas y más de 8,500 personas han podido vivir este viaje.
Entre los países que más han reservado se encuentran (en orden descendente):
- Estados Unidos
- Colombia
- México
- Costa Rica
- España
¡No esperes más para vivir una experiencia única! Con Civitatis, puedes reservar hasta 24 horas antes, siempre que queden lugares disponibles. Así que, si estás listo para una aventura inolvidable y contemplar la majestuosidad de Teotihuacán desde las alturas, ¡este es tu momento! Para más información y reservas, visita el sitio oficial de Civitatis:
Sobre Civitatis
Civitatis es la marca líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo con más de 80,000 actividades en 3,600 destinos repartidos en 150 países. En 2022, más de 600,000 personas llenaron su viaje cada mes con Civitatis.
MEZCALFEST.MX presenta su 7ma edición especial Día de todos los santos, Día de muertos.
MEZCALFEST.MX dará lugar, voz y voto a productores artesanales, maestros mezcaleros, y mujeres productoras de mezcal, entre otros. Por el lado de los asistentes, pretende reunir a todos aquellos adeptos al buen comer y beber bien, habrá una libre convivencia con maestros mezcaleros, degustación y mucho más, sin lugar a dudas será un encuentro culinario perfecto!!
Algunos de los productores que se presentarán son: Tribus, Rey Zapoteco, Diaza, Piquete Ziña, Teyuu, Jaguar Sagrado, entre otros.
Charlas y conferencias mezcaleras
En todas las ediciones es una búsqueda constante el invitar especialistas, investigadores, maestros destiladores y aquellos que deseen compartir conocimiento y datos importantes sobre las bebidas y productos artesanales.
En esta edición las maestras Bertha Vazquez y Sosima Olivera, precursoras y activistas del reconocimiento de la mujer en la elaboración de mezcal nos compartirán su experiencia a través de las pláticas “los mezcales de Chichicapam” y “Olores de Noviembre” respectivamente.
Experiencias gastronómicas
Habrá cocineras tradicionales invitadas que nos deleitaran con moles, tlayudas, molotes y muchos platillos regionales de Oaxaca que pretende aumentar la experiencia sensitiva en el paladar de los asistentes. El festival tendrá destilados de diversas partes de la república que en sí mismos ya nos brindan aromas, sabores y sensaciones de cada uno de los estados que representan.
El arte alrededor del mezcal
Muestra de videos, Pintura Digital, cortometrajes y loops. Están invitados diversos artistas visuales que narran su experiencia con el mezcal y las bebidas artesanales a través de sus imágenes y experiencia con diversos formatos de creación artística.
Música: A cargo de tiendas de vinilos, coleccionistas, djs y selectores invitados.
Ofrenda Mezcalfest.mx
Tendremos una ofrenda “Rindiendo tributo a los guardianes de la tradición” donde colocaremos las fotos de los maestros productores que han sido pioneros y que desgraciadamente han fallecido, alrededor de una típica ofrenda mexicana.
MEZCALFEST.MX
Es una comunidad de emprendedores enfocada en promover productos de gran calidad y fomentar la economía local a través de un espacio diseñado para la venta directa y la generación de experiencias de valor.
+Beca mezcalfest.mx
+Apoyo a todas las mujeres y Maestros/as Mezcaleros/as.
+Pláticas mezcaleras
+Convivio con maestr@s mezcaler@s.
+Evento amenizado por coleccionistas y selectores.
+Bar: Mezcales, Destilados, Cerveza, cerveza artesanal.
+ Cocina Tradicional con Alimentos durante todo el evento.
+Evento que promueve la cultura ambiental.
+Festival libre de plásticos.
+Pet Friendly
+Cantina, terraza y jardín
+Módulos de agua gratis durante todo el evento.
+Te invitamos a traer tus propios vasos/recipientes para las degustaciones.
“MEZCALFEST.MX, es un oasis gastronómico para los amantes de los destilados, bebidas y productos artesanales. Donde disfrutamos, aprendemos y hacemos comunidad”, explica Alejandro González, creador y organizador de este festival.
MEZCALFEST.MX es un festival dedicado a la difusión de la cultura del mezcal, destilados, bebidas y productos artesanales.
El evento tiene un costo de $50 en preventa y en puerta que incluye vasos para degustación e hidratación.
MEZCALFEST.MX
Cuándo: sábado 4 y domingo 5 de noviembre de 2023
Dónde: Club de leones de la CDMX
Dirección: Ures 13, colonia Roma Sur
Horarios: 13:00 a 21:00 horas.
Evento Familiar
PÁGINA OFICIAL:
https://mezcalfest.mx/
REDES SOCIALES:
FB, IG, TIK TOK, X @mezcalfestmx
Mezcaleros Organizados:
https://www.facebook.com/mezcaleros.org/
https://www.facebook.com/losmezcaleros.organizados/
DAAN METHOD (Doma al natural), una técnica de comunicación, confianza, paciencia y armonía!!!

¿Qué es la doma Natural?
La Doma Natural es una técnica de comunicación, confianza, paciencia y armonía donde no se emplea ningún castigo para someter al caballo, el objetivo a seguir es poder montarlo como resultado de la formación de un lazo de amistad entre el caballo y el humano.
En este proceso, que puede llegar a demandar semanas o hasta meses, se busca ganar la confianza del caballo mediante respeto, paciencia y amor. En ningún momento se le infunde dolor o miedo. El caballo domado de esta manera no queda traumatizado, por lo que no suelen demostrar malos comportamientos ni actitudes temerosas; suele ser confiado y leal hacia su compañero humano, presentando un comportamiento manso y noble.
En su opinión, los caballos han sido castigados de diversas maneras y hasta explotados por muchos años, pese a esto es un animal tan noble que a pesar de todo, sigue brindándose fiel al hombre.
¿Quién es David Andrade?
David Andrade es originario de la Ciudad de México. Su contacto inicial en el mundo de los caballos fue a la edad de 8 años en el Lienzo Charro de Naucalpan, agrupación a la que perteneció por 5 años. Posteriormente formó parte del equipo charro de Cahuacan durante 8 años. Continuando siempre su relación con los caballos.
David ha practicado varias disciplinas ecuestres como vaulting (volteo en caballos) y dressage (adiestramiento). A los 24 años inició en la doma clásica española, disciplina que practica hasta la fecha. En la actualidad practica y da clínicas de Doma Natural en la Ciudad de México y Estados Unidos, utilizando su propio método llamado: DAAN METHOD. David también es criador de caballos españoles pura raza española, por sus siglas (PRE.)
Nace la escuela de doma al natural
David quien define la Doma al natural como el arte domar caballos sin maltratarlos, después de 14 años de practicar esta nueva técnica, dar clases individuales y clínicas este 2021, decidió expandir su proyecto Daan Horsemanship y crear su primera escuela en la que Doma al Natural será la base de enseñanza que impartirá al lado de instructores capacitados en el Rancho San Agustín Equestrian Center, zona Esmeralda de Atizapán, Estado de México.
La escuela es para gente que quiere iniciar a montar, jinetes novatos y avanzados que tienen conocimiento en cualquier disciplina o para aquellos que quieran mejorar su monta.
La capacitación se da a los jinetes que quieran formar parte del equipo DAAN, METHOD aprendan la técnica y posteriormente puedan dar clases en Equestrian Center. La formación inicia enseñándoles doma natural y después adiestramiento.
Desde el surgimiento de la escuela de doma al natural, su creador y director, comenta que ha habido una gran respuesta por parte de las personas que tienen algún tipo de relación con los caballos, desde aficionado como expertos en diferentes disciplinas ecuestres, han tenido un gran interés por aprender de este método ya que si bien no van domar al caballo, sí están interesados en poder relacionarse mejor con sus caballos, a tener más conocimientos de su comportamiento.
Quienes se han interesado por aprender de la doma al natural se encuentran en su mayoría mujeres, niños de seis años de edad en adelante así como hombres mayores de sesenta años, o incluso en familia.
Entre las satisfacciones que ha obtenido David a lo largo de este tiempo de realizar Daan Method – Doma al natural, es descubrir algo nuevo en cada caballo y más tarde ver los cambios que tienen los caballos que le mandan para su corrección de conductas y pasar de desconfiados, con miedos e inseguros a brindar una nueva oportunidad de poder convivir con ellos, partiendo desde la confianza y ejercer prácticamente un lazo de amistad entre hombre – caballo.
¿Cuánto dura la doma?
En realidad un periodo corto no tiene, sin embargo, recuerda que el más largo que tuvo fue con un caballo de raza Lusitano el cual se encontraba lleno de miedos y desconfianza
"En estos tiempos que han sido difíciles para la humanidad y en los que nos hemos visto obligados a pasar más tiempo con nosotros mismos y poder reflexionar, espero que todos hayamos tenido la oportunidad de crear conciencia en cuanto al respeto para los animales"
“La Doma Natural no se compite se comparte”.
Instagram: @daanhorsemanship
Tik tok: @daanhorsemanship