Ella dejó de Bailar
Desde los 5 años, toda una vida, se dedicó en cuerpo y alma a bailar…
Ahora cumplió 40, y siempre bailó…
Siempre trató de ser la mejor, en los ensayos, en las presentaciones…
Con dolores, enfermedades, cansancio, agobiada por la vida…
Siempre trató de ser la mejor…
Resistió regaños, injurias, penas, maltratos, envidias propias y extrañas…
Pero se hizo vieja…
Muy vieja para ser bailarina de ballet…
Nunca llegó a Prima Dona…
Un café en la condesa
Llegué una hora y media antes a la cita, sin saberlo… Yo la había citado, sin conocerla, en un pequeño café de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, a las 7 de la noche, realmente no sabía por qué, pero siempre que tenía que citar a una chica lo hacía en ese mismo café, no era un café bonito, ni de moda, ni cómodo, ni siquiera pintoresco, es un café con unas pocas mesas afuera del local protegidas con un viejo toldo, y además era una tarde de junio, cuando la temporada de lluvia ya había empezado, los días eran nublados y diario llovía por la tarde. Además el café era muy malo y el servicio a la altura. Tal vez, lo único bueno era que estaba en la colonia Condesa, un barrio muy agradable y lleno de extranjeros, por algún motivo que desconozco, me entretiene mucho ver gente diferente. La colonia Condesa es un lugar muy parecido a Barcelona, con mucha arquitectura Art Decó y muchos lugares para caminar tranquilamente entre árboles y, sobre todo, en la calle de Amsterdam, en donde se encuentra el café, hay un camellón o rambla en donde muchos personajes especialmente raros pasean.
TETIXE EN LA TRECEAVA EDICIÓN DE LA FIESTA DEL CINE DE ROMA
La treceava edición de la Fiesta del Cine de Roma da a conocer la selección oficial de su edición 2018. Dentro de la programación que reune títulos de Brasil, Argentina, Polonia, Italia, entre otros, las producciones que representan a México serán "Bayoneta", de Kyzza Terrazas, protagonizada por Luis Gerardo Méndez; "La Negrada" de Jorge Pérez Solano, "Las niñas bien", de Alejandra Márquez Bella, protagonizada por Ilse Salas; y “Titixe”, de Tania Hernández Velasco.