Rurru en "Open Door Art"
- Details
- Parent Category: Cultura y Arte
- Category: Artistas Plasticos
- Written by Nancy Berenice
El trabajo de Rurru retoma algunos ritos prehispánicos de carácter sexual que llevaban a cabo los Hustecos en la antigüedad, ya que ésta civilización era la más sexual de todo Mesoamérica. También retoma algunas deidades prehispánicas de índole sexual, como Tlazoltéotl, diosa de la sexualidad o la comedora de inmundicias, Macuilxochtl númen del placer; Huehuecóyotl dios de la sexualidad y Mictlantecuhtli, abordando a éste último en relación con la definición que da George Bataille sobre el orgasmo, refriéndose a éste como “una muerte chiquita”.
También vemos en sus ilustraciones la aparición constante de travestis, transexuales, y algunas veces personajes vistiendo strap on, intentando con esto promover la sexualidades disidentes e invitando al espectador a no sentirse culpable si tiene o desea experimentar su sexualidad de forma diferente a la denominada erróneamente como “normal”. Sus personajes usan ortopedia y la mayoría están amputados, tienen lonjas, están muy flacos, y tienen muchos pelos y granos, creando un cuestionamiento visual sobre los cánones de belleza impuestos. También padecen chancro o ronchas producidas por alguna obra de Macuilxochtl -quien solía ser el encargado de castigar a los pobladores con dichas enfermedades si abusaban del placer.
Andres Jannou en "Open Door Art"
- Details
- Parent Category: Cultura y Arte
- Category: Artistas Plasticos
- Written by Nancy Berenice
Andrés lleva muchos años trabajando en un proyecto que lleva por nombre “Disección de Muñecas”, y en el que se sirve de materiales y muñecos viejos a partir de los cuales trabaja en experimentos anatómicos, en la disección de la inocencia infantil. Su proyecto busca, mediante la intervención y composición de muñecas con diversos elementos, y
haciendo referencia a símbolos que pueden ir de lo político a lo religioso a lo sexual, una contemplación en torno a las posibilidades que estos objetos “infantiles” tienen de incitar
sentimientos oscuros y provocadores, y muchas veces con pequeñas y sutiles dosis de humor.
Andrés es un artista argentino que tras haber vivido y trabajado en Estados Unidos, llegó a México a continuar su proyecto.
Bonnie Benavente
- Details
- Parent Category: Cultura y Arte
- Category: Artistas Plasticos
- Written by Nancy Berenice
Nació en la Ciudad de México. Tiene estudios de pintura, escultura, cerámica y gráfica con reconocidos maestros como: Patricia Cajiga, Ramiro Medina, Miguel Ángel González, Enrique Cataneo, Mario Benedetti y en la Universidad de Artes de Philadelphia, U.S.A, así como asistió a cursos de Historia del Arte, Arte Prehispánico y Colonial, Arte Contemporáneo, Mujeres Pintoras en la Historia del Arte impartidos en diversos museos.
Ha participado en 95 exposiciones colectivas en México, Estados Unidos y Mónaco, entre las que destacan: 1994 Columbus Art Festival, Columbus Ohio.1998 Bienal Juguete Arte Objeto, Museo José Luis Cuevas. 2003 Escultura femenina… Escultura Universal, Galería Francisco Díaz de León, Seminario de Cultura Mexicana. 2004 “La tierra de origen femenino-Homenaje a Julieta Fierro, Eugenia León y Cristina Pacheco- Estación Pino Suárez del S.T.C. Metro. 2005 Mix Mex Art, 67 Contemporary Mexican Artists, Kinston, North Carolina, U.S.A. 2007 Mujeres, manos a la obra.